Boca alejado de los entrenamientos por ola de contagios por covid-19
Argentina continua con la ola de contagios por Coronavirus, y ahora le toco a Boca. Al mismo tiempo que el gobierno avanza en la flexibilización y reapertura de comercios y locales y si bien las cifras día tras día en el país no descienden, y se mantienen por encima de los 9000 casos diarios, todo continua el mismo curso, cada vez más infectados, afectándose también el mundo del deporte, de fútbol más específicamente.
La pandemia afecta al todo el territorio nacional, clases sociales, y avanza independientemente de la profesión. En las últimas semanas, los contagios en el mundo artístico y periodístico así como deportivo dieron que hablar, siendo ya en River, la semana anterior la confirmación de un caso de covid-19, donde se creía que “la burbuja” o el hermetismo con el que los jugadores estaban entrenando hacia esto imposible.
Ayer por la tarde, comenzaron a circular los rumores de que otro de los grandes clubes de nuestro país, se habría contagiado de coronavirus, pero esta vez se hablaba de una ola casi masiva de contagiados. Boca, el club futbolístico en cuestión, tras los rumores, salió a confirmar la situación que viven actualmente en relación al covid-19, sus jugadores, y las pautas a seguir. Confirmó un brote de contagios de coronavirus dentro de la burbuja sanitaria que el plantel cumple en la localidad bonaerense de Ezeiza. Si bien el club no informó la cantidad oficialmente, serían al menos 19 positivos entre futbolistas y colaboradores. En consecuencia, el club suspendió las prácticas por 72 horas y Miguel Ángel Russo, paciente de riesgo, tomó la decisión de dejar el lugar por precaución.
El comunicado de boca en relación al tema fue: Con respecto a los entrenamientos en contexto de pandemia por Covid-19, Boca Juniors informa que el plantel profesional de fútbol del club ha sido evaluado dos veces por semana desde el reinicio de la actividad presencial y ya se cumplieron más de 500 testeos. Los días 18, 21 y 26 de agosto, todos presentaron PCR negativa y el día 24 de agosto los test rápidos enviados por AFA también resultaron negativos. Esta evaluación incluyó a todo el personal del Centro de Entrenamiento de Ezeiza así como también al personal del hotel donde la delegación se encuentra alojada.
Durante la noche del viernes 28 de agosto se detectaron síntomas compatibles con Covid 19, por lo que el día siguiente se realizaron tests de hisopado rápido, que a algunos integrantes del plantel les dio resultado positivo, por lo que el domingo 30 se repitieron los tests PCR a todos los integrantes de la delegación, arrojando la aparición de un brote de contagio.
A excepción de un jugador, se pudo identificar previo a la aparición de síntomas a aquellos que dieron positivo, estando al día de la fecha aislados en la concentración, bajo estricta supervisión médica, kinésica, nutricional y psicológica. El estado de salud es excelente en todos los casos, esperando los tiempos sanitarios y médicos para el pronto retorno a la actividad.
Por estos motivos, y para extremar las medidas de seguridad sanitaria, se aísla en sus respectivas habitaciones a toda la delegación, y se suspenden los entrenamientos por 72 horas, tras lo cual se realizarán nuevos tests PCR.
Por ultimo cabe agregar las palabras de Bortman al respecto: “Nos protegemos mucho, pero es una enfermedad muy contagiosa. Hoy por hoy lo mejor que podemos hacer es cuidarnos y mantener la distancia social. Es una enfermedad muy joven y vamos aprendiendo cosas en el camino, por lo tanto es difícil saber qué cosas sirven y qué no. Lo único que sirve es la prevención”, dijo Guillermo Bortman, director médico de Boca en diálogo con el programa ¿Cómo te va?, por radio Colonia. “La burbuja es un término para un sector determinado que se aísla y solamente circulan los que tienen que circular”, explicó. Por el momento, los casos positivos fueron aislados, mientras que el resto continuó entrenándose.