Coenzima Q10: El producto de la antiedad
La coenzima Q10 es un antioxidante que el organismo produce de forma natural, se utilizan para el crecimiento y el mantenimiento celular.
Ayuda a protegernos del daño generado en nuestra piel, jugando un papel clave en la producción de energía celular.
La coenzima es esencial para el funcionamiento de todas las células.
Son pocos los que sabemos que esta coenzima va disminuyendo a medida que se va envejeciendo y recién se descubre que los niveles de esta coenzima son menores en personas con afecciones, como lo son las enfermedades cardíacas, Parkinson, debilidad muscular, migrañas y desempeño físico.
Está demostrado desde hace 8 años que la molécula coenzima Q10 actúa como una de las principales fábricas de energía del organismo humano, especialmente a la hora de retardar el estrés oxidativo celular y con ello el envejecimiento.
La Q10 amplifica los efectos beneficiosos de la dieta mediterránea ya que reduce la expresión postprandial (lugar después de la comida)
Los genes codifican las proteínas relacionadas con el estrés oxidativo, es decir ayuda a retardar el envejecimiento demostrando el efecto antioxidante en personas mayores.
A partir de los 40 años los suplementos de coenzima Q10 puede ayudar a recuperar en cierto modo la energía natural del cuerpo que se tiene en la juventud.
Alimentos donde se encuentra la coenzima
Por lo general se encuentra en alimentos de origen animal como las carnes rojas y las de ave (pavo y pollo) las vísceras, el hígado, corazón de ternera y pescados azules (sardinas, atún, arenques, truchas y jurel), hortalizas ( espinacas, brócoli, coliflor, zanahorias), frutas (naranjas, fresas), frutos secos ( nueces, cacahuetes, pistacho) y semillas de lino.
Todos contienen cantidades de vitaminas del grupo B (B2, B3, B5, B6 y B12) y vitamina C.
Beneficios para la salud
Mejora la tolerancia al ejercicio en personas adultas e incrementa la producción de Q10 que puede ayudar a la recuperación tras el esfuerzo.
Ayuda a mejorar la piel lo que permite mantenerla más sana, firme y elástica debido a que el complemento hace que las células cutáneas produzcan más energía al mismo tiempo que combate los radicales que la envejecen.
Fortalece el sistema inmune mejorando las defensas naturales del organismo y ayuda a protegerse frente a ciertas infecciones y algunos tipos de cáncer.
Contribuye a evitar complicaciones asociadas a la obesidad ya que ayuda a eliminar las grasas que se depositan en el hígado y permitir utilizarlas como combustión de energía.
Previene el hígado graso al incrementar el metabolismo celular.
Ayuda a reducir la presión arterial y protege la salud cardiaca.
Combate el cansancio ya que favorece la oxigenación de los tejidos, la resistencia al esfuerzo y la función cardiaca reduciendo la fatiga.
Presentación de la coenzima Q10
Aparte de estar presente en algunos alimentos, la coenzima se presenta en capsulas o pastillas que se toman con la comida como suplemento dietético.
En conclusión la coenzima Q10 ralentiza el envejecimiento ya que utiliza los nutrientes que ingerimos para producir energía y potenciar el sistema inmune.