Novedades

FileZilla – Una buena opción para tus archivos

Mediante los servidores de FTP podemos subir y descargar archivos a nuestra computadora, uno de ellos es FileZilla. Este mismo poco a poco se ha convertido en la mejor opción para tus archivos.

Ya sea para tenerlos guardado en un entorno virtual o para compartirlos FileZilla es una herramienta potente y segura. Por todo ello hoy hablaremos más a fondo sobre esta aplicación y te diremos como puedes subir y descargar archivos desde la misma.

¿Qué es FileZilla?

FileZilla es un cliente y servidor FTP creado en el 2001 y que ha tenido vigencia y actualización constante hasta la actualidad.

En el mismo podemos subir archivos y compartirlos con las personas que queramos, de esta manera otros usuarios tengan acceso a nuestros archivos.

El mismo es una aplicación completamente gratuita y compatible con diversos sistemas operativos. Podemos adquirirla directamente descargándola desde su página oficial, esta descargara la versión correspondiente a nuestro sistema operativo así que no hay que preocuparnos por ello.

Al ingresar a descargarla se nos dará la opción de si queremos descargar el cliente o el servidor FTP. La elección es totalmente nuestra y debemos elegir la que se acople a nuestras necesidades para ese momento.

Un detalle es que el servidor de FileZilla es únicamente compatible con Windows a diferencia del cliente que si esta para varias plataformas.

Además dentro de su página oficial podemos conseguir más información acerca del programa con lo son su documentación y notas de desarrollo. Además claro de los cambios efectuados en cada actualización que se le hace al programa.

Subir y Descargar Archivos FTP

Para subir y descargar archivos de un servidor FTP primeramente necesitamos descargar y tener acceso al mismo. Entonces si utilizamos FileZilla por ejemplo tenemos que descargarlo y tenerlo instalado en nuestra computadora.

Luego de haberlo instalado tenemos que configurarlo, lo primero que observaremos es que no estamos conectados a ningún sitio. Entonces procedemos a darle a agregar nuevo sitio, allí se nos pedirán una serie de datos diferentes.

Entre estos datos tenemos la dirección del servidor y el usuario y la contraseña del mismo, así como el nivel de acceso al mismo. Luego de ingresar estos datos FileZilla nos otorgara la opción para guardar los datos de acceso de usuario y contraseña, allí elegimos y aceptamos.

Además, el programa nos lanzara un mensaje diciéndonos si el certificado de seguridad del mismo es desconocido en caso que lo sea. Allí solo basta con leerlo bien y decidir si queremos seguir adelante igualmente y aceptar el certificado o no.

Ya con esto estaremos conectados al servidor FTP, ahora vamos a ver como el programa se divide en 2 columnas.

En la columna izquierda están los archivos de nuestra computadora que podemos subir al servidor, solo bastara con elegirlo y darle doble click. Al hacerlo este comenzara a subirse y tardara dependiendo directamente del peso que tenga el archivo y de la velocidad de nuestra red.

Por otro lado, en la columna derecha están las carpetas y archivos del servidor FTP, entonces solo tenemos que elegir uno y darle doble click. Por consiguiente el archivo se bajara a nuestra computadora y tal como para subirlo la velocidad dependerá de nuestro internet.

Ya con ello tenemos una idea y podemos darnos cuenta de lo sencillo que es subir y bajar archivos de nuestro servidor FTP con FileZilla.