Novedades

¿Sueles sufrir dolores de talón? Tienes que leer esto…

Según estudios realizados por especialistas en podología, se estima que aproximadamente el 60% de la población mundial experimenta algún tipo de dolencia en el talón. Entre estas dolencias, la fascitis plantar crónica es una de las más comunes, caracterizada por la acumulación de calcificaciones conocidas como espolón calcáneo.

Es importante tener en cuenta que la fascitis plantar y los espolones suelen aparecer debido a diversos factores, como el sobrepeso, la práctica intensa de deportes, los pies planos o el uso de calzado inadecuado. Esta condición provoca un dolor intenso al apoyar el talón en el suelo, afectando la calidad de vida de quienes la padecen. Si tú eres una de esas personas, te invitamos a seguir leyendo este artículo, ya que te presentaremos tratamientos efectivos para aliviar el dolor en el talón.

Calzado adecuado:

Una de las primeras medidas que debes tomar es utilizar un calzado adecuado. Es fundamental asegurarte de que tus zapatos no tengan plantillas delgadas y considerar la posibilidad de utilizar plantillas personalizadas que se ajusten a tus necesidades específicas.

Moderación en la actividad física:

Si experimentas dolor en los talones, es recomendable reducir la práctica de actividad física o deportiva. Darle un descanso a tus pies permitirá que se recuperen y disminuya la inflamación en la zona afectada.

Terapia física y ultrasonidos:

Si los tratamientos anteriores no alivian el dolor, es aconsejable buscar ayuda de un especialista en podología. La terapia física, en combinación con el uso de ultrasonidos, puede contribuir a la disolución de las calcificaciones responsables de los espolones.

Taloneras o plantillas:

Los podólogos suelen recomendar también el uso de taloneras con orificios o plantillas personalizadas que reduzcan la carga sobre el arco del pie. Estas soluciones pueden proporcionar un soporte adicional y ayudar a aliviar la presión en el talón.

El diagnóstico del espolón se realiza mediante una radiografía lateral del calcáneo, lo que permite confirmar la presencia de la fascitis plantar. En muchos casos, el tratamiento puede incluir la aplicación de antiinflamatorios, vendajes con pomadas de cortisona y anestésicos. Es importante destacar que la cirugía para eliminar las calcificaciones en el talón solo se considera en casos excepcionales.

Es fundamental recordar que cada persona es única y que los tratamientos pueden variar según las características individuales y la gravedad de la condición. Si experimentas dolor persistente en el talón, es recomendable consultar a un especialista en podología para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.

El dolor en el talón puede ser una dolencia incapacitante que afecta la calidad de vida de muchas personas. Sin embargo, con los tratamientos adecuados y siguiendo las recomendaciones de los especialistas, es posible aliviar el dolor y recuperar la funcionalidad de los pies. No permitas que el dolor en el talón limite tus actividades diarias. Toma medidas y busca el apoyo necesario para disfrutar de una vida sin molestias en tus pies.